top of page
No todo es Ropa Deportiva... bueno si, pero mira los consejos que tenemos para ti

Es necesario contar con un buen equipamiento durante un entrenamiento para evitar cualquier tipo de lesiĆ³n.


AdemĆ”s, con la ropa deportiva y el calzado adecuados podremos mejorar nuestro rendimiento deportivo. ĀæTe gustarĆ­a saber la importancia de usar ropa adecuada? Sigue leyendo y te contaremos.



Ropa que te mantienen limpio y fresco

Si eres de los que van al gimnasio regularmente o si eres un corredor incansable, debes contar con ropa especial que libere el sudor para evitar todo tipo de infecciones y resfriados.

El empleo de ropa adecuada no solo forma parte de un capricho, y es que su objetivo final es impedir ciertas patologĆ­as. Los fabricantes, especialistas en el sector deportivo, usan una tecnologĆ­a innovadora para que la humedad no se quede atrapada en el tejido y en la piel. De ese modo, la ropa deportiva nos mantiene perfectamente limpios y frescos mientras entrenamos.

Durante los meses de frĆ­o, la elecciĆ³n de nuestra ropa marca la diferencia para evitar catarros, gripes y resfriados. De igual manera en verano, evitando cualquier infecciĆ³n al no dejar que las bacterias se reproduzcan en lugares cĆ”lidos y hĆŗmedos de nuestro cuerpo.

Sudaderas, pantalones, camisetas adecuadas nos protegerƔn y velarƔn por nuestra seguridad, independientemente del deporte o la actividad realizada. De hecho, la comodidad es una de las excelencias de este tipo de ropa, con la que sentiremos el mayor bienestar posible en cualquier circunstancia.


Calzado adecuado

No podemos dejar de lado el calzado. Las zapatillas deportivas de calidad protegen el pie, una de las partes mƔs importantes para los corredores o personas que entrenan habitualmente. Utilizar un calzado que no se adapte a nuestra forma de pisar puede acarrear serios daƱos en tendones y ligamentos al pasar el tiempo.

Los expertos recomiendan a los amantes del deporte llevar a cabo un estudio de la pisada para saber cĆ³mo se pisa y cuĆ”l es el calzado mĆ”s adecuado. Claro que en este sentido tambiĆ©n hay que tener en cuenta el tipo de terreno, el peso corporal y el tipo de deporte practicado.

Asimismo, es importante adecuar el calzado a la Ʃpoca del aƱo en la que nos encontramos.


En verano, el calzado suele ser mĆ”s ligero, con tejidos transpirables y sistemas de ventilaciĆ³n para evitar el sobrecalentamiento y las temidas rozaduras y ampollas.



En iSara te ofrecemos las mejores marcas para equiparte.







65 visualizaciones0 comentarios

Pensar que hacer ejercicio, es terminar tus rutinas y acabar empapad@ de sudor Ā”no! eso no lo es todo.


En iSara te decimos que eso no acaba ahĆ­ y te decimos el porque y para que no te impacte negativamente, ni poco ni mucho.


1) No cambiarte de ropa


2) Detenerte inmediatamente


3) No realizar estiramientos


4) BaƱarse inmediatamente


5) No hidratarte



Aquƭ los detalles, acompƔƱanos en esta lectura y cuƭdate


1) No cambiarte de ropa

Todo el tiempo que pases con la ropa sudada estarĆ”s en riesgo de contraer una enfermedad o que tu piel sufra con bacterias que se aferren a tu cuerpo y que sufras un escalofrĆ­o. Finalmente es lo mismo que te baƱes o no, lo importante es el cambio de ropa, calcetines y calzado para mantener tus temperatura corporal de manera adecuada, ademĆ”s de que promueves una buena circulaciĆ³n que ayuda al proceso de recuperaciĆ³n de tu cuerpo tras el entrenamiento.


2) Detenerte inmediatamente

No puedes simplemente parar de inmediato la actividad de tu cuerpo; al concluir realizar una actividad ligera para que a tu cuerpo le brindes el tiempo de recuperaciĆ³n y mantenga la sangre en movimiento. Esto es muy importante como reabastecimiento de combustible del cuerpo.


3) No realizar estiramientos

Debes hacer una rutina final de estiramiento siempre que acabes con tu sesiĆ³n fĆ­sica. Estiramientos despuĆ©s de entrenar ayuda a que el corazĆ³n recupere su ritmo normal y ademĆ”s relajas tus mĆŗsculos, los cuales has sometido a un gran esfuerzo. con esto evitarĆ”s posibles lesiones, calambres musculares y estarĆ”s mucho mĆ”s relajado, por si fuera poco, lograrĆ”s ademĆ”s una musculatura mucho mĆ”s estilizada.


4) BaƱarse inmediatamente

Expertos recomiendan el cambio de ropa tras el entrenamiento, pero eso no significa que tengas que pasar por las duchas. De hecho, es contraproducente. Lo mejor es que esperes una o dos horas desde que concluyes tu rutina fĆ­sica.


5) No hidratarte

El error mĆ”s comĆŗn es el de no ingerir nada tras el ejercicio o, peor aĆŗn, hacerlo justo despuĆ©s del entrenamiento. Los expertos sugieren que lo mejor es hacerlo pasados 20 o 30 minutos tras la rutina fĆ­sica.


Debes tener cuidado con lo que comes, ya que cualquier cosa no sirve. Tu tentempiĆ© post-entrenamiento debe incluir proteĆ­nas, un poco de grasa y carbohidratos completos para que puedas reponer la energĆ­a consumida. Unas buenas opciones son un sĆ”ndwich de pan integral y pavo, un puƱadito de almendras, fruta o yogur. Lo que debes evitar ingerir son alimentos de difĆ­cil digestiĆ³n, como pan blanco, chocolate o carnes rojas. TambiĆ©n es imprescindible que te hidrates, y no solo despuĆ©s de tu rutina fĆ­sica, sino durante todo el dĆ­a.

26 visualizaciones0 comentarios


Todos sabemos que hacer ejercicio con regularidad es muy recomendable para nuestra salud. Si eres un apasionado del deporte, seguramente entrenarĆ”s siempre que puedas y asistirĆ”s al gimnasio con regularidad. Pero Āæcon quĆ© frecuencia realmente deberĆ­as realizarlo?



ĀæQuĆ© pasa si se hace ejercicio todos los dĆ­as?



No se recomienda hacer ejercicio sĆ³lo un dĆ­a a la semana, de hecho es contraproducente y muy poco saludable llevar una vida sedentaria.


Se aconseja hacer ejercicio con regularidad, si no estƔs acostumbrado, lo mejor es empezar poco a poco incorporando la rutina del ejercicio a tu dƭa a dƭa, realizando media hora de ejercicio al dƭa, esto dependiendo de tu edad y condiciones fƭsicas.


A partir de ahĆ­ podemos ir aumentando la frecuencia, adaptando la intensidad del ejercicio a nuestras condiciones y asĆ­ empezaremos a notar los beneficios de practicar deporte de forma continuada, tales como:


  • Mantener controlado nuestro peso

  • Disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

  • Aumentar la capacidad pulmonar

  • Mejorar la salud Ć³sea

  • Controlar la glucosa en sangre

  • Reducir el riesgo de cĆ”ncer


Por otro lado, si el objetivo especĆ­fico es perder peso, no es recomendable hacerlo todos los dĆ­as. Para perder peso es importante dejar descansar al cuerpo entre las sesiones de ejercicio para que este pueda asimilar los resultados.


Si estamos llevando a cabo una rutina quema grasa deberƭamos dejar pasar un dƭa entre cada rutina de ejercicios. AdemƔs, algunos estudios demuestran que el cuerpo, ademƔs de actividad tambiƩn necesita descanso, por lo que no estarƔ de mƔs que dejes libres uno o dos dƭas a la semana.


Resumiendo, lo ideal es adaptar la intensidad y el ritmo del ejercicio a nuestras condiciones fĆ­sicas, procurando hacer ejercicio de forma regular la mayor parte de los dĆ­as de la semana.


30 visualizaciones0 comentarios
bottom of page